Escrito por Andres Vantepaz el
Soft and hard

La Asus ROG Ally X se presenta como una evolución notable en el ámbito de las consolas portátiles, ofreciendo mejoras significativas en diseño, rendimiento y autonomía. Aunque no he tenido la oportunidad de probarla personalmente, he recopilado información de diversas fuentes para ofrecer una visión detallada de sus características y desempeño.

Diseño y Ergonomía

A primera vista, la ROG Ally X mantiene una estética similar a su predecesora, pero incorpora cambios sutiles que mejoran la experiencia del usuario. El chasis rediseñado en color negro presenta mangos más gruesos y una forma más redondeada, lo que mejora la comodidad durante largas sesiones de juego. Los botones y palancas han sido ergonómicamente ajustados, y los joysticks ahora cuentan con un módulo más duradero con una vida útil de cinco millones de ciclos, además de un D-Pad mejorado para mayor precisión.

Rendimiento y Hardware

La ROG Ally X mantiene el procesador AMD Ryzen Z1 Extreme, pero introduce mejoras en memoria y almacenamiento. La memoria RAM se incrementó a 24GB, lo que permite asignar más memoria tanto al sistema como a la GPU. Además, el almacenamiento se duplica con un SSD de 1 TB, ofreciendo espacio suficiente para una amplia biblioteca de juegos. Estas mejoras se traducen en un rendimiento más fluido y una mayor capacidad para ejecutar títulos exigentes.

Pantalla y Sonido

La consola cuenta con una pantalla táctil de 7 pulgadas con resolución 1080p y una tasa de refresco de 120 Hz, que facilita la navegación y ofrece una experiencia visual fluida. En cuanto al sonido, la ROG Ally X ofrece una experiencia auditiva y háptica sobresaliente, con un sonido claro y potente, y un sistema háptico definido y de alta resolución que proporciona una experiencia inmersiva.

Autonomía

Una de las mejoras más destacadas es la batería de 80 Wh, el doble de capacidad que la versión anterior. Este aumento permite disfrutar de títulos AAA por hasta 2,7 horas o reproducir videos por hasta 14,5 horas, lo que representa una mejora significativa en la autonomía de la consola.

Software y Sistema Operativo

La ROG Ally X funciona con Windows 11, lo que ofrece una amplia compatibilidad con una variedad de juegos y aplicaciones. Sin embargo, algunos usuarios han señalado que Windows no está completamente optimizado para el gaming en dispositivos portátiles, lo que puede resultar en una experiencia de usuario menos intuitiva en comparación con sistemas operativos dedicados al gaming. Para mitigar esto, Asus ha actualizado su software Armoury Crate SE, proporcionando una experiencia más parecida a la de una consola tradicional, con opciones de personalización avanzadas y una gestión de biblioteca de juegos más intuitiva.

Conclusión

La Asus ROG Ally X representa una mejora significativa respecto a su predecesora, con avances en ergonomía, rendimiento y autonomía. Aunque su dependencia de Windows 11 puede presentar desafíos en términos de usabilidad, las mejoras introducidas y la potencia del hardware la convierten en una opción atractiva para los entusiastas de los juegos que buscan una experiencia de juego portátil sin comprometer el rendimiento. Su precio en Colombia es de 3.999.000 pesos, lo que la posiciona en el segmento premium del mercado de consolas portátiles.

Share Post:

. Artículos relacionados

No hay Comentarios

tu respuesta