Escrito por prensa gamers-on el
Noticias

El próximo 27 de noviembre, el Auditorio LCI en Bogotá será el escenario del primer evento Game for Change en Colombia, una iniciativa de Games for Change Latam (G4C Latam), en colaboración con la Revista Gamers-On. Este evento busca resaltar el poder de los videojuegos como herramientas de cambio social y educativo, abordando temas clave como el cambio climático, la justicia social, la salud y la educación, con un enfoque especial en la preservación de los conocimientos ancestrales.

Un Hito para Colombia y la Región

Games for Change (G4C), una organización internacional fundada en 2004, se ha consolidado como un referente global en el uso de videojuegos y tecnologías inmersivas para generar reflexión y acción en torno a los grandes desafíos sociales y ambientales. Con el lanzamiento de G4C Latam, la organización expande su influencia en América Latina, llegando a países como Colombia, México y Brasil, con el objetivo de promover la creación de videojuegos que generen un impacto positivo en la sociedad.

“Traer eventos internacionales como Game for Change a Colombia no solo visibiliza al país, sino que también abre nuevas oportunidades de conexión para la industria y los desarrolladores locales,” comenta Sandra Rozo, directora de Gamers-On. “Nuestra misión es contribuir al crecimiento de la industria de los videojuegos en la región y facilitar el acceso a eventos de talla mundial que inspiren a la comunidad creativa.”

Agenda del Evento: Un Encuentro de Innovación y Conciencia Social

La jornada contará con una serie de ponencias y paneles que explorarán el potencial de los videojuegos para generar conciencia sobre problemáticas globales, especialmente en el ámbito ambiental y cultural. La programación incluye:

  • 2:30 p.m. Registro
  • 3:00 – 3:30 pm: Introducción a G4C Latam
    Ponente: Sandra Rozo
    Presentación de los objetivos de G4C Latam y proyectos destacados que abordan la crisis climática y los conocimientos ancestrales.
  • 3:30 – 4:30 pm: Panel: El Poder de los Videojuegos – Innovación y Conocimiento Ancestral para Enfrentar la Crisis Ambiental
    Panelistas: Laura Rodríguez (Teravision Games), Dr. Jorge Mario Karam (Universidad de Cataluña), Julián Bejarano (Idartes), Daniel Sánchez (IGDA Colombia), Manuel Tapias (Ilustrador).
    En este panel se debatirá cómo los videojuegos pueden sensibilizar sobre la crisis ambiental integrando saberes ancestrales.
  • 4:30 – 5:00 pm: Conferencia: Desarrollo de Videojuegos como Propuesta Pedagógica en Bogotá
    Ponentes: Estefanía Barreto y Julián Pérez (IDARTES)
    Se abordará el uso de los videojuegos como herramienta educativa en Bogotá y su impacto en la formación urbana.
  • 5:00 – 6:00 pm: Conferencia: A+B+Select+Start – Videojuegos en Procesos de Apropiación Cultural y Cambio Social
    Ponentes: Danny Bercelio (Artista 3D), Roy Vega (Ingeniero Multimedia)
    En este espacio se reflexionará sobre el papel de los videojuegos en la apropiación cultural y el cambio social, con ejemplos prácticos sobre la memoria histórica y la conciencia ambiental.

Una Oportunidad para el Desarrollo Local

Con la llegada de Game for Change a Colombia, el evento se posiciona como una plataforma clave para que los desarrolladores colombianos y latinoamericanos expongan sus proyectos, intercambien ideas y generen alianzas estratégicas. Además, se ofrecerá un espacio para explorar cómo los videojuegos pueden ser parte de soluciones innovadoras para enfrentar problemas sociales urgentes.

Registro:
Para asistir al evento, puedes registrarte en el siguiente enlace: https://forms.gle/heTjEijK9aFMq7wH6

Share Post:

. Artículos relacionados

No hay Comentarios

tu respuesta