
MAPFRE, compañía líder del sector asegurador en España y Latinoamérica, ha dado un paso decisivo en el uso responsable de la tecnología con la presentación de su «Manifiesto por una IA humanista, ética y responsable», posicionándose como la primera empresa del IBEX 35 en contar con un documento propio que define su visión sobre la inteligencia artificial (IA). Esta iniciativa se acompaña del lanzamiento de su Centro de Inteligencia Artificial, un motor clave para la transformación organizacional y la gobernanza global de estas capacidades dentro del Grupo.
Una IA con propósito: al servicio de las personas
La adopción de inteligencia artificial por parte de MAPFRE ha generado avances notables en eficiencia y experiencia de cliente. Hoy, más del 40% de las operaciones son atendidas por asistentes virtuales, sin perder de vista la opción del contacto humano cuando el cliente así lo desea. Asimismo, la automatización de la gestión documental ya alcanza a más de 1,2 millones de clientes, y se han implementado más de 115 casos de uso en distintas áreas del negocio.
La visión de MAPFRE está centrada en que la IA aporte valor tangible a clientes, empleados, mediadores, colaboradores y otros grupos de interés, siempre desde una perspectiva ética y centrada en las personas. Tal como expresó Maribel Solanas, Group CDO de MAPFRE:
“Lo que buscamos con la IA es extraer valor para el cliente y el negocio, desde una visión que integre las capacidades de IA, con y para las personas”.
Cinco principios esenciales para una IA ética
El Manifiesto de MAPFRE se fundamenta en cinco principios esenciales, que guían cada proyecto e implementación de IA.
- Modelo de IA híbrida: complementa las capacidades humanas con tecnología, potenciando el talento y la colaboración entre personas e IA.
- Uso responsable y gobernanza: alineado con la estrategia empresarial, con mecanismos para asegurar un despliegue transparente y controlado.
- Protección de la información y confianza: promoviendo una IA ética, segura y respetuosa con los datos y la privacidad del cliente.
- Fomento del desarrollo humano: impulsando la creatividad y productividad de las personas, quienes son clave en la adopción y transformación.
- Compromiso con la sostenibilidad: integrando criterios ambientales y sociales, en línea con su visión de Responsabilidad Social Empresarial.
Colombia: terreno fértil para la inteligencia artificial
En este contexto, Colombia se consolida como un líder regional en adopción de IA. Según el Foro Económico Mundial, más del 60% de las empresas colombianas ya utilizan inteligencia artificial para optimizar procesos y mejorar el servicio al cliente. El Ministerio TIC proyecta que, para 2025, el 95% de las compañías en el país implementarán estas herramientas.
La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial del gobierno colombiano promueve un uso ético y responsable de esta tecnología, apostando por el talento local, la inclusión digital y la reactivación económica a través de la innovación.
Centro de IA: diversidad, talento y visión global
El nuevo Centro de IA de MAPFRE representa una pieza clave para consolidar el uso transversal, coordinado y estratégico de la IA. Este centro global integra talento especializado de España, Brasil y EE.UU., adaptándose a cada realidad geográfica y regulatoria, y garantizando la robustez de sus modelos y la protección de datos.
Su misión es clara:
“Convertir la incertidumbre en oportunidad gracias a la IA, optimizando el resultado empresarial y el valor para el cliente, guiados siempre por los principios y valores de MAPFRE y el respeto a las personas”.
Entre sus funciones destacan la asesoría, ejecución y seguimiento de proyectos de IA en toda la organización, facilitando la reutilización y escalabilidad de soluciones innovadoras que ya muestran resultados positivos en diferentes unidades del Grupo.
Con iniciativas como este Manifiesto y el Centro de IA, MAPFRE reafirma su liderazgo no solo en innovación, sino también en su firme compromiso con una inteligencia artificial al servicio del bienestar humano y el desarrollo sostenible.
Con iniciativas como este Manifiesto y el Centro de IA, MAPFRE reafirma su liderazgo no solo en innovación, sino también en su firme compromiso con una inteligencia artificial al servicio del bienestar humano y el desarrollo sostenible. Acceda al Manifiesto completo aquí.