Escrito por prensa gamers-on el
Soft and hard

En una era donde la inmediatez y la personalización definen el éxito de las plataformas digitales, Oracle se posiciona como un aliado estratégico para la transformación de los negocios en Colombia y América Latina. A través de soluciones avanzadas basadas en inteligencia artificial (IA), la compañía está revolucionando desde la experiencia de compra en apps de delivery hasta la eficiencia operativa de grandes empresas, redefiniendo así el futuro del ecosistema digital.

IA generativa para experiencias de compra hiper personalizadas

En el mundo del e-commerce, la IA se ha convertido en un diferenciador clave. Oracle, consciente de las exigencias del consumidor actual, ha desarrollado soluciones basadas en IA generativa que transforman las aplicaciones de entrega en verdaderos asistentes inteligentes. Un ejemplo destacado es su colaboración con Rappi, una de las apps líderes en América Latina.

Gracias a esta tecnología, los usuarios pueden encontrar productos de forma intuitiva, recibir recomendaciones personalizadas en tiempo real y acceder a promociones diseñadas según sus hábitos y contexto. Así, la plataforma no solo optimiza búsquedas, sino que anticipa las necesidades de cada persona.

Por ejemplo, si un usuario busca un vino para una ocasión especial, la IA puede sugerir complementos como chocolates para una velada romántica o champaña para un evento empresarial. También comprende la urgencia de búsquedas como “algo para aliviar un dolor de cabeza rápidamente”, priorizando resultados con entrega inmediata sin necesidad de ser específico.

Además de mejorar la experiencia del usuario, estas soluciones también benefician a los comercios aliados. Con la capacidad de analizar millones de datos en simultáneo, la IA de Oracle permite prever tendencias de consumo, ajustar inventarios y optimizar promociones con una precisión sin precedentes.

Agentes de IA: el futuro de la eficiencia empresarial ya está en Colombia

Durante el reciente Oracle CloudWorld Tour Bogotá, la compañía presentó importantes avances en soluciones basadas en inteligencia artificial, con el objetivo de potenciar la productividad y transformar la manera en que operan las empresas. Entre los anuncios más relevantes se destacaron los nuevos Agentes IA, colaboradores autónomos diseñados para optimizar operaciones, reducir cargas de trabajo manuales y mejorar la toma de decisiones estratégicas.

Estas capacidades ya se integran en la suite completa de aplicaciones en la nube de Oracle, como:

  • Oracle Fusion Cloud Sales: incorpora IA generativa para ofrecer a los equipos de ventas experiencias personalizadas y relevantes, acelerando los procesos comerciales.
  • Oracle Fusion Cloud Supply Chain & Manufacturing (SCM): impulsa la eficiencia y sostenibilidad de las cadenas de suministro globales, mejorando la toma de decisiones logísticas y reduciendo costos y emisiones.
  • Oracle Fusion Cloud Human Capital Management (HCM): redefine la experiencia del empleado con agentes basados en roles que automatizan tareas repetitivas y permiten una gestión más humana del talento.
  • Oracle AI Agent Studio: una plataforma para crear y gestionar agentes personalizados, disponibles sin costo adicional y diseñados para integrarse fácilmente con las aplicaciones empresariales.
  • Oracle Financial Services: incluye mejoras para la detección de delitos financieros con IA generativa que automatiza investigaciones y ofrece recomendaciones precisas.

Compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico en Colombia

Oracle celebra un año de operación de su región de nube en Colombia, una infraestructura clave que garantiza mayor seguridad, menor latencia y cumplimiento normativo local. Esta inversión refuerza el compromiso de la compañía con la modernización digital del país, brindando acceso a tecnología avanzada que impulsa la competitividad de las organizaciones.

“Más que optimizar procesos, estamos creando experiencias hiper personalizadas que responden a las nuevas demandas de los consumidores y marcan el rumbo de la industria”, afirma Germán Borromei, presidente de Oracle para Colombia y Ecuador.

Durante el evento, también se entregaron los LAD Customer Excellence Awards, reconociendo a empresas que lideran la transformación digital con tecnología Oracle. Entre los galardonados estuvieron:

  • Rappi, con el premio CTO of the Year.
  • Millenium BPO, con el GenAI Innovation Award.
  • AVC Aval Valor Compartido, como Cloud Architect of the Year.
  • Movii, con el Multicloud Excellence Award.

Conclusión: Inteligencia Artificial con impacto real

Oracle está liderando un cambio significativo en la manera en que las empresas y consumidores interactúan con la tecnología. Desde mejorar la experiencia de compra hasta automatizar procesos empresariales complejos, sus soluciones de inteligencia artificial están diseñadas para adaptarse al ritmo acelerado del mundo digital actual.

Con una visión clara y alianzas estratégicas, Oracle reafirma su compromiso con el desarrollo de un ecosistema tecnológico más inteligente, productivo y humano en Colombia y toda América Latina.

Share Post:

. Artículos relacionados

No hay Comentarios

tu respuesta