
He escrito varias veces este primer párrafo y en todas las ocasiones he tenido que borrar lo anotado, ¿la razón? Simplemente no es fácil decir que es ¿What the golf? Como su nombre lo indica es un juego de golf, pero más allá de eso, es también una mezcla de locura, desenfado, elementos aleatorios y mucha diversión.
Si alguna vez has jugado un título de golf lo primero que debes hacer es olvidar todo lo que has visto hasta ahora, lo único que hay de ese deporte en este juego es el banderín. Ah! y que tenemos que empujar una pelota (o una casa, o un gato, o un golfista, o un carro, o lo que sea) hasta un hoyo.
El objetivo de ¿What the golf? es ir cumpliendo una serie de pequeñas sesiones de juego donde tendremos que llegar hasta una bandera. Cada escenario tendrá sus propias mecánicas, obstáculos y elementos que afectan las físicas; nos encontraremos con todo tipo de objetos que alteraran nuestra trayectoria, desde vehículos en movimiento hasta barriles explosivos, pasando por ventiladores, animales y personas. El comportamiento de los objetos está muy bien logrado y depende de su forma, peso, velocidad o incluso efectos como el de la inercia.
Cada una de las pruebas es corta y con un desarrollo muy intuitivo, solo con ver la pantalla podremos imaginar lo que debemos hacer. Si fallamos la sesión se reiniciará automáticamente permitiéndonos un nuevo intento. Uno de los grandes atractivos del juego es la velocidad, pasamos de una escena a otra con un increíble ritmo, lo cual engancha al jugador fácilmente.

El título cuenta con una especie de escenario central, un laboratorio repleto de pasillos y salas, donde estarán los hoyos que nos conducen a las pruebas. En este lugar dirigiremos una pelota de golf mientras pulsamos interruptores para abrir cuartos y acceder a nuevas pruebas. Cada una de estas experiencias puede realizarse más de una vez, ofreciendo versiones más complejas y aumentando el valor de repetición del título.
En cuanto al apartado técnico, se apuesta por unas gráficas y colores que se me asemejan a Untitled Goose Game, con diseños caricaturescos simples y colores poco saturados. La verdad es que este aspecto le sienta bastante bien, no es una estética muy elaborada, pero tampoco la requiere, es un título vistoso y divertido sin muchas pretensiones. Donde sí le faltó un poco de esfuerzo fue en lo sonoro, se echa de menos tener algunas tonadas que acompañen la acción en pantalla, claro que hay música pero es poca y no muy elaborada.
El primer recorrido del juego me tomó unas 4 horas, pero la verdad es que si queremos obtener el 100% fácilmente podremos duplicar ese tiempo. Como si esto fuera poco, el juego incluye un modo competitivo para dos jugadores en pantalla dividida, con un resultado muy divertido, de seguro las competencias con tus amigos estarán a la orden del día.
En conclusion, ¿What the golf? Es una excelente propuesta de juego, con ideas frescas, situaciones hilarantes, mecánicas retorcidas y una muy buena cantidad de retos. Cada una de sus pruebas se burla del jugador con propuestas ingeniosas y mucho humor. Además está cargado de sorpresas y referencias a otras sagas de videojuegos que no mencionó para no dañar la sorpresa.
¿What the golf? No es el mejor juego del año y no lo pretende, solo busca regalarnos algunas horas de diversión y lo logra con creces. Es un título que ofrece una idea fresca, con propuestas absurdas, humor en cada escenario y mecánicas sencillas. Recomendable para cualquier persona.
